Aprender un nuevo idioma nunca es un camino completamente recto, y el inglés no es la excepción. Si estudias en Oviedo (o en cualquier punto de Asturias) seguro que te has topado con alguno de estos errores comunes al aprender inglés. Hoy los analizamos y te damos consejos para mejorar tu inglés y, sobre todo, para hablar mejor inglés en tu día a día.
1. La tentación de traducir literalmente desde el español provoca frases forzadas:
«I have 20 years» en lugar de «I am 20 years old«
Para evitar esto piensa en las ideas completas, no en las palabras sueltas una a una. Debes leer y escuchar contenido nativo; tu cerebro irá interiorizando estas estructuras y con el tiempo, saldrá de manera natural. También es bueno practicar el «shadowing«, es decir, repetir en voz alta inmediatamente después de un hablante nativo.
2. Olvidar la pronunciación de las terminaciones «-ed»
Muchos estudiantes pronuncian siempre «walked» como /wɔlkɛd/ cuando la forma correcta es /wɔkt/. La solución más habitual para esto es unas una lista de reproducción con verbos regulares y repetirlos en alto cada vez que los escuchemos. Es decir, usar la técnica del shadowing con la lista de reproducción que tengamos creada.
3. No usar phrasal verbs
Evitarlos por considerarlos “difíciles” hace que tu inglés suene robótico.
Cómo hablar mejor inglés:
-
Aprende los 20 phrasal verbs más comunes y aplícalos en conversaciones diarias, por ejemplo en los intercambios de idiomas.
-
Crea tarjetas con ejemplos contextualizados (“pick up my friend at Estación de Renfe”).
4. Abusar del verbo do como comodín
Frases como “I do a question” son muy frecuentes. Por ello, es aconsejable hacerse un mapa mental de verbos alternativos como ask, make, create… Y grabar notas de voz usando cada verbo y escucharse; oír nuestros propios fallos nos ayuda a corregirlos.
5. No separar los tiempos verbales continuos y simples
«I’m knowing the answer» en lugar de «I know the answer».
Para mejorar esto se recomienda:
-
Asociar el tiempo simple a permanencia y el continuo a acción temporal.
-
Practica con ejemplos de tu entorno:
-
“It rains a lot in Asturias” (hecho habitual).
-
“Look, it’s raining now!” (acción momentánea).
-
6. Falta de exposición real al idioma
Tomar clases de inglés en Oviedo pero no practicar el idioma fuera del aula ralentiza el avance enormemente. Las mejores soluciones para esto pueden ser: la visualización de películas y series en VOSE en nuestro día a día, apuntarnos a algún tour guiado en inglés por el casco antiguo de la ciudad o apuntarse al club de lectura de la biblioteca Pérez de Ayala.
7. Miedo a equivocarse
El bloqueo al hablar es el mayor freno de progreso.
Cómo superarlo:
-
Establece un “error diario”: obligáte a cometerlo y corregirlo; verás que nada grave sucede.
-
Únete a los speaking clubs semanales de Speak School: ambiente seguro y feedback directo.